top of page
Logo Luciole PR PNG.png
Portada web.jpg

“Luciole” las luciérnagas son seres de luz en medio de la oscuridad. Si despertamos nuestro potencial, ilusión y sentido de esperanza, podremos también contagiar a otros con magia, compartiendo lo que sabemos con el propósito de educar y llevar colecciones refrescantes con estilo propio, con gran influencia de las técnicas tradicionales. Colaboran  artistas creativos dedicados al diseño, el grabado, la serigrafia y la ilustración. Luciole nace con el propósito de seguir fomentando la gráfica, como una de las técnicas de impacto en la historia puertorriqueña, mezclando lo tradicional con técnicas contemporáneas menos tóxicas.

dd7e7185-de7c-4c2a-938b-597d33d476c9.jpg

ISMARI CARABALLO MILANES

Artista y educadora

ismari.caraballo@gmail.com | lucioleart5@gmail.com

Web site - https://ismaricaraballo.wixsite.com/ismari

Ismari Caraballo Milanés (Yauco, Puerto Rico, 1986) es una artista puertorriqueña con un bachillerato en Pintura y Artes Gráficas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán (2009). Durante su formación, realizó estudios de investigación como parte del Ronald E. McNair Postbaccalaureate Achievement Program, enfocándose en nuevas técnicas de grabado menos tóxicas. Además, ha cursado estudios conducentes a una maestría en Artes y Educación con especialidad en Museología.

Su trabajo ha sido expuesto en numerosas exhibiciones colectivas en Puerto Rico y en países como Francia, Portugal, Japón, Italia, España, India, Macedonia, Egipto, Alemania y Estados Unidos. Ha recibido reconocimientos como una Mención de Honor en la 3rd International “Enter into Art” en Alemania y fue seleccionada entre los 15 artistas para la exhibición “Enter into Art” Winner Exhibition en el Town Hall Foyer de Weißenthurm, Alemania. También fue una de las 35 artistas elegidas para participar en el International Print Exchange “A Voice to Voice” en India y una de los 75 finalistas en la Bienal Osten 2022 en Macedonia.

En el contexto de la International Printmaking Biennial of Douro en Portugal (2016 y 2018), colaboró como asistente del grabador Fernando Santiago (PR) en la conducción del Taller de Grabado “No Tóxico”, dirigido a los artistas participantes.

Ismari Caraballo ha impartido talleres en diversas instituciones y museos, como el Museo de Arte de Ponce, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte y Diseño de Miramar, el Museo de Arte de Puerto Rico y el Museo Las Américas. Además, ha colaborado con fundaciones, escuelas públicas y privadas, y comunidades al aire libre, algunas de las cuales siguen siendo sus aliadas en proyectos artísticos y educativos.

Se desempeñó como curadora educativa de la Poli/Gráfica de Puerto Rico: América Latina y el Caribe, impulsando iniciativas de educación y difusión en el campo del grabado.

.

Métodos de pago
bottom of page